Pickleball en España: de desconocido a fenómeno

Hace apenas unos años, el pickleball era un deporte prácticamente desconocido en España. Hoy, sin embargo, su nombre empieza a resonar con fuerza en clubes deportivos, parques y redes sociales. Esta disciplina, nacida en 1965 en Estados Unidos, mezcla elementos del tenis, pádel, bádminton y ping-pong, y ha sabido conquistar a jugadores de todas las edades gracias a su sencillez, dinamismo y carácter social.

Orígenes del pickleball y llegada a España

El pickleball surgió como un juego familiar improvisado para unas vacaciones de verano y, desde entonces, ha experimentado un crecimiento imparable, especialmente en países como EE.UU. y Canadá. A España llegó de forma discreta hace cerca de una década, introducido por entusiastas que adaptaban pistas de tenis y pádel para poder practicarlo. Pero lo que empezó como una curiosidad alternativa, hoy es una auténtica tendencia en expansión.

¿Por qué ha crecido tanto el pickleball en España?

El éxito del pickleball en nuestro país no es casualidad. Entre los motivos de su auge destacan:

Fácil de aprender: Desde la primera partida, el juego resulta accesible para principiantes. La técnica básica se domina rápido y permite disfrutar desde el minuto uno, sin necesidad de una gran preparación física.

Para todas las edades: Niños, adultos y personas mayores encuentran en el pickleball una forma divertida de mantenerse activos y socializar.

Adaptación de instalaciones: Muchos clubes han visto en el pickleball una oportunidad de aprovechar mejor sus pistas y atraer nuevos públicos, adaptando espacios de tenis o pádel para ofrecer esta alternativa.

Ambiente social y competitivo: Desde partidos entre amigos hasta torneos organizados, el pickleball tiene la capacidad de unir a la gente, creando comunidades dinámicas y participativas.

La revolución de los espacios dedicados

Uno de los indicadores más claros de que el pickleball ha pasado de ser tendencia a fenómeno es la aparición de centros específicamente diseñados para su práctica. Ya no hablamos solo de pistas adaptadas dentro de polideportivos o clubes de tenis, sino de instalaciones exclusivas, como el caso de LaFuente Pickleball Hub en Madrid, el primer gran complejo indoor dedicado al pickleball en España, con diez pistas profesionales y servicios pensados para los jugadores más exigentes.

Y esto es solo el principio.

Cada vez más ciudades están valorando incluir pistas públicas de pickleball en sus parques municipales, y algunos gimnasios y centros deportivos están explorando cómo ofrecer este deporte a sus abonados. Esta proliferación de espacios dedicados está consolidando al pickleball como parte esencial del panorama deportivo nacional.

Sin ir más lejos en Almansa, localidad del equipo de EPYK, en un breve espacio de tiempo se inaugurarán las magníficas instalaciones de La Fábrica Deporte y Ocio, donde quien desee descubrir el pickleball, además de los muchos aficionados existentes, tendrán un lugar común donde disfrutar de este apasionado deporte.

¿Qué nos espera en el futuro?

El futuro del pickleball en España se escribe con letras grandes y ambiciosas. Se prevé que en los próximos años vivamos:

🔹 Mayor profesionalización: No solo veremos más torneos oficiales, sino también ligas nacionales e incluso la llegada de jugadores profesionales españoles que competirán a nivel internacional.

🔹 Expansión territorial: Si bien Madrid, Barcelona y Málaga son ahora mismo focos clave del crecimiento, pronto veremos cómo ciudades medianas y pequeñas se suman con clubes y pistas públicas.

🔹 Integración educativa: Cada vez más colegios e institutos están considerando incluir el pickleball en sus programas deportivos. Su facilidad de aprendizaje y bajo coste de implementación lo convierten en un candidato perfecto para formar parte de las clases de educación física.

🔹 Turismo deportivo: España, con su clima privilegiado, puede convertirse en un destino europeo de referencia para stages, torneos y campus internacionales de pickleball, atrayendo turismo de calidad en torno a este deporte.

En definitiva, todo apunta a que estamos solo al principio de una auténtica explosión del pickleball en nuestro país.

EPYK: Equipando la revolución del pickleball

En EPYK estamos orgullosos de formar parte activa de este crecimiento. Como marca nacida en España por y para jugadores de pickleball, nuestro objetivo es ofrecer palas y accesorios de alto rendimiento que ayuden a que tanto aficionados como profesionales disfruten al máximo de cada partido.

Nuestros diseños, inspirados en la mitología, combinan tecnología avanzada y materiales de alta calidad para lograr el equilibrio perfecto entre control, potencia y durabilidad. Y, por supuesto, también trabajamos para apoyar a clubes y centros deportivos que quieran sumarse a este movimiento, asesorándoles y equipándolos con todo lo necesario.

Porque el futuro del pickleball en España ya está aquí. Y en EPYK queremos jugarlo contigo.

Regresar al blog